ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias > Infidelidad
Infidelidad
He dejado unos días a Elena y su fatal destino (juro que esto de que "destino" y "pepino" rimen de forma tan evidente me paraliza cada vez que intento describir en pocas palabras la historia de la Bastibari... ¿fatal pepino?). Le he sido un poco infiel, cambiándola por hayedos que comienzan ahora a despertarse del letargo invernal, con tímidos brotes pegajosos, mientras en el suelo la hojarasca sigue tocada por el blanco de los neveros. Eso sí, no dejaba de buscar, en las cartas de los pequeños mesones que visitábamos, platos en los que el pepino estuviera presente. Era una forma de materializar mi devoción a esta mujer.
Y todo ello me lleva a una breve -en principio- reflexión sobre la fidelidad. Por ejemplo, saber si el sexo con un pepino supone una falta grave de fidelidad o no (imaginando una persona casada o comprometida con otra persona...). El uso de juguetes y estimulaciones con objetos es a veces cosa de pareja (o grupo), parte de las enormes posibilidades que permite la sexualidad humana. Su uso solitario, como apoyo a la masturbación, puede parecer algo más egoista. ¿Por qué? Creo que en el fondo esto nos viene de una concepción de la fidelidad pasada por el matiz de la cultura que nos hemos tragado siempre.
¿No debemos disponer en nuestra vida de pareja de momentos propios en los que poder disfrutar de un pepino, por poner un caso?
Podríamos ir más allá, y pensar que incluso el sexo con otra u otras personas por parte de uno de los integrantes de una pareja tampoco tiene por qué ser visto como una ruptura del lazo, de la fidelidad que se profesan. Posiblemente todo esto viene de una concepción cerrada de la pareja sexual (no digo que esto no tenga cierta "lógica" evolutiva, si estamos pensando en parejas procreadoras que han de mantener un vínculo estable el tiempo suficiente para la crianza de la prole). Pero, realmente, convertir o reducir la fidelidad a la monogamia es algo realmente descabellado.
Se suele afirmar que las parejas "abiertas" (en las que uno,o los dos miembros, mantienen también relaciones sexuales con otros u otras) son intrínsecamente inestables. Pero esto pretende ocultar el hecho de que si una de las personas va a sentirse más atraída por otra, ésto puede suceder tanto en situación de monogamia como de poligamia (poliginia/poliandria).
Tiendo a creer que una pareja en la que la fidelidad se basa en el compromiso mutuo de compartir la vida, el futuro, esas cosas, y no en el establecimiento de barreras con el mundo exterior, es más estable. La monogamia es un invento útil para temperamentos débiles... pero el mundo permite mucho juego, y no hay por qué limitarse, siempre que haya un mutuo acuerdo, un completo convencimiento de lo que se hace y de por qué se hace.
Así que, Elena, estas divagaciones me permiten estar hoy un poco más tranquilo. Te dejé el fin de semana con tu pepino perdida en esta bitácora en red, dedicándome a otras cosas (entre ellas, afortunadamente el sexo grato y divertido), pero no te fui infiel. Sabes que habría estado contigo si hubiera podido saber dónde paras realmente.
2002-03-18 11:05 | 4 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://pepino.blogalia.com//trackbacks/500
Comentarios
1
|
De: squig |
Fecha: 2003-02-21 16:28 |
|
:O)
http://www.bubblebucks.com/cgi-bin/index.cgi?277981
|
2
|
De: matrulits |
Fecha: 2006-11-27 14:25 |
|
maitia aki un ejemplo d lo ke estamos buscando no?????ke aunke nos seamos infiels d kuerpo nos seguiremos siendo fieles d korazon,d sentimientos....love you......
|
portada | subir